Categoría: La Unidad Catolica de España
LA FE RECIBIDA
LA FE RECIBIDA
Me imagino que hasta quienes nunca tienen tiempo para pensar , la situación actual, forzada por la pandemia les ha empujado a utilizar ese maravilloso don , regalo del Creador: ¡la capacidad de razonar! Por supuesto, para quienes lo hacen habitualmente, la ocasión la pintan calva.
A mí me ha cambiado muy poco los hábitos. Me he limitado a continuar en la rutina de los ´últimos veintiocho años” y a aprovechar el tiempo para repasar viejas vivencias.
Tras concluir mis diversos estudios, pasé ratos amenos dirigiendo “cine debates”. Me había preparado en diversos seminarios de ampliación de estudios. E hice de ello un desahogo en el momento oportuno, tras un estrés provocado por exceso de actividades, de inexperiencia juvenil. Esos conocimientos, luego, cuando por mis numerosos viajes, con fines de semana fuera de casa, me facilitaron disfrutar en mis horas libres. Arrinconé esa distracción cuando el mal gusto, la porquería y la ausencia de valores artísticos, convirtieron en norma la ordinariez y monotonía de los temas, prostituyendo el nuevo arte. Me alejé definitivamente de las salas de cine y hace más de treinta años que no las visito.
Con el encierro forzoso he dedicado algún tiempo a disfrutar de las viejas películas de aquellos grandes directores y artistas de hace sesenta, setenta, ochenta años… Un relax inesperado. He vivido nuevamente, emociones olvidadas y rejuvenecedoras. No hablaré de cine pero exprimiré las reacciones, provocadas, por algunas de esas películas.
Por ejemplo, las “Sandalias del Pescador” han provocado este escrito titulado “la NOSTALGIA DE LA FE.
Y no se trata de “mi nostalgia” (pues nunca la he perdido. ni siquiera sufrido la tentación de arrinconarla; más bien, con los años, se ha robustecido al experimentar la fuerza de SU VERDAD) sino de la tristeza comprobada de quienes creen pero no saben bien… en lo que creen; católicos, bautizados, sí, –y hasta hicieron la primera comunión y se casaron por la Iglesia,… Masa inmensa de creyentes de los cuales, menos del 4% practica un mínimo de su Fe, cumplen el primer mandamiento de la Iglesia Católica “Oír misa entera todos los domingos y fiestas de guardar (los otros cuatro probablemente ya no los recuerdan; ¡menos los van a cumplir!)
Pues, ¡sí!, todo ha empezado por la visión de un film muy conocido: “Las sandalias del Pescador”, Podría hacer una crítica de la película, para “desoxidar” mis conocimientos y las dotes de observador utilizadas hace más de medio siglo, en los “cine fora” (plural de “cine fórum” –es una aclaración para “los de la LOGSE”), pero no es el momento. Solo diré que es una gran película por muchas razones: la elección del tema, un guión casi perfecto, un gran director, unos excelentes protagonistas (fuera de serie algunos), insuperables en la interpretación en ciertos momentos y, en consecuencia, el resultado es evidente: pasa el tiempo de la proyección, sin enterarte y la película, parece filmada ayer. Dejémoslo aquí.
* * * * * * * *
Pasando al fondo del argumento, para mí, como católico (“super curtido” en mil batallas contra el Modernismo, como la herejía que domina hoy la Iglesia), lamento y me reafirmo en la impresión recibida, cuando la vi por primera vez: Morris West (pues la película es una adaptación de su novela) ha colado en una forma magistral el “fundamento de la herejía” que más daño ha hecho a la Iglesia en los dos siglos últimos. No podemos olvidar este verdad: “El peor de los venenos, ‘se traga mejor’ si es una ponzoña dulce”, (Las modernas herejías suelen ser “dulcísimas” son todo AMOR…) Mi mejor maestro repetía constantemente: “el demonio es la mona de Dios”
Esta es mi opinión sobre “Las Sandalias del Pescador”. Sin duda, exigente pero, seguramente y en sentido contrario, con capacidad para despertar, la añoranza de la fe tradicional y bimilenaria (alma de la religión de la “vieja Catilla” en la que fui educado).Y así, el “Veni Creator”, cantado por los cardenales, invocando al Espíritu Santo que hace conmoverse el alma, me retrotrajo a los años cuarenta, del siglo XX.
Pude vivir en aquellos años ya lejanos, los inolvidables e insuperables ritos de la antigua Liturgia... ¡Cómo añoro — por ejemplo— aquél:.. “Dies irae, dies illa solvet seclum in favila...”! Son recuerdos imborrables. Imposibles de describir. Cuando, en España, no había ni piñas, ni magos, ni guayabas –las frutas tropicales, hoy en nuestros mercados, y me decían: “¿A qué sabe un ‘mango’,…?”. Mi respuesta siempre era la misma: “Para conocer un sabor, solo hay un modo, ¡probarlo!”,… que te lo diga tu paladar”. Los sabores” si no se prueban es imposible “trasmitirlos” con descripciones. Lo mismo ocurre con la “antigua Liturgia, solo hay un modo de explicarla, “viviéndola”… ¿Cómo puede una católico de menos de sesenta años, saborear la “liturgia tridentina” si no la ha podido vivir? No basta con ir de cuando en cuando a una misa del “rito romano de siempre” necesitarías haber vivido “el clima de una ciudad o a un pueblo católicos” de la primera mitad del siglo XX.
Cuando lo has vivido durante cuarenta años y, hoy, asistes a unas ceremonias frías, en unos lugares ahora “igualmente helados” –pues han perdido “el antiguo calor de lo religioso auténtico” — que llenaba el alma y la caldeaba, se te baja el alma a los pies. Las nuevas ceremonias son “reuniones sociales de compromiso” y “sin sentido” –no me tomen por desalmado y cruel— donde es manifiesta y se palpa la ausencia de Dios, de la Eternidad, de la Trascendencia. Y las iglesias parecen clubes de asistencia social, donde “el mundo” es el tema central…
La mayoría de los católicos pisan la Iglesia, con ocasión de bautismos, funerales, bodas, Primeras comuniones, bendición de los ramos y palmas… ¡como mucho!, por Navidad o Semana Santa y las fiestas del Pueblo…
¿Qué decir de las misas de funeral? A quienes se han presentado ya ante su Dios, les sobran las palabras hueras, los elogios, el boato y sus manifestaciones”… y piden a gritos, misas y oraciones por su alma. Pompidou o De Gaulle, ordenó que su funeral se celebrase con una solemne misa de REQUIEM según el viejo rito tridentino.
Es lo que nos deberían conceder a todos los católicos, cuando nos llame Dios. Una de mis pocas “últimas voluntades” se concreta en — “pedir y esperar de Dios y de su Santísima Madre y nuestra” (con la colaboración de mis hijos y nietos) esa muestra de su bondad y omnipotencia: Una “misa de Requiem”.
Como seguramente no habéis, asistido a ninguna, ignoráis esa maravilla de la Liturgia propia de la Catolicismo auténtico.
Lo más triste de mi experiencia es comprobar cómo, esa misma “ausencia del clima cálido”, inseparable y propio de la de la verdadera Iglesia de Cristo a lo largo de 1960 años, no va inseparablemente unido a “todos sus nuevos ritos” Viví como experiencia triste la de asistir hace medio siglo, a una emigración forzosa a los “Círculos polares” de la existencia. Nos enteramos muy pocos: sólo quienes vivimos felices en otro clima, (entre el “Trópico de Cáncer” y el “Trópico de capricornio”) gracias a poseer, ya, cuando nos sacudió el terremoto de los años sesenta del pasado siglo una formación religiosa de suficiente nivel y algunos años gastados en su defensa.
Ciertamente, en el año de gracia 2020, el resto de católicos – por ser personas con menos de setenta años que no han traspasado nunca, los límites de los “Círculos polares”–, son felices, mientras pasan los años sin enterarse de su desgracia: no poder vivir la “buena vida de la vieja FE”.
* * * * * * * *
Corto aquí pero espero continuar con el tema (“La FE RECIBIDA”). Es trascendental y queda muchísima tela por cortar…tanta que merece no un artículo más, sino una serie.
LA FE RECIBIDA
JOSÉ FERNANDO SILVA
Queridos lectores y amigos:
He querido asimilar el golpe y por eso he esperado dos semanas para hablar del fallecimiento del amigo irremplazable. Sólo unas pobres palabras para quien ha dedicado gran parte de su vida a luchar por Dios y España. Con muchos como él nunca habríamos llegado a la sima política y religiosa que nos toca vivir que es un “cielo” en comparación con lo que nos espera…
Viva Cristo Rey y Viva España
O mejor ¡Arriba España! que es como siempre lo gritó él. Era un falangista y colaboró con otro amigo mío José Luis Surroca (alcalde franquista de San Justo Desvern), el creador de “RADIO JUVENTUD de Barcelona” que ha acabado en esa prostituta llamada “cadena SER” gracias a miserables como Gabilondo y Cía., pero tuvo “orígenes virginales con falangistas”, con hombres enteros como Surroca y Pepe Fernando.
LO VIMOS CLARO EN FUERZA NUEVA: NO A LA CONSTITUCION
LA DEMOCRACIA LIBERAL PARTITOCRÁTICA (“La más genial y trascendental creación de la Sinagoga de Satanás”)
DOS MANERAS DE ENTENDER LA VIDA
DOS MANERAS DE ENTENDER LA VIDA
Mientras una parte importante de españoles y extranjeros disfrutan del maravilloso sol de España y de las no menos fantástica playas de nuestra Patria, aprovechando el puente –más bien el acueducto—del Día de la Independencia y del Primero de Mayo—que incluye este fin de semana, unos españoles que aman a Dios y a su Patria están reunidos en Zaragoza para mantener “el fuego sagrado” de la defensa de la UNIDAD CATÓLICApara la Tierra de María Santísima.
¿Son unos ilusos?
-– Ante los hombres, quizás, sí; no ante el SEÑOR DE LOS SEÑORES.
Me voy a permitir unos comentarios al respecto.
DOS MANERAS DE ENTENDER LA VIDA
Nada que objetar, por supuesto, a que se aprovechen las ocasiones para interrumpir de cuando en cuando el trabajo, aparte de cumplir el mandato del Creador: respetar el descanso dominical como un precepto de su Ley.
¡Disfruten pues de esas vacaciones los que pueden!
Pero vivimos unos tiempos de tal desorientación mental que hasta los cerebros más privilegiados, en ciertos momentos, meten la pata cuando intentan ilustrarnos “con su reconocida ciencia”… Tenemos el caso del sabio pontífice Benedicto XVI, quien, un día, nos habló de la “sana laicidad”… Con todos los respetos para el emérito Sumo Pontífice, esa teoría ni tiene base, ni se sostiene y, menos aún, puede servir de fundamento para justificar la cobardía en la defensa dela VERDAD única e inmutable.
Viene a cuento para ilustrar el contenido profundo de este artículo: “Dos maneras de ver la vida”.
Cierto y evidente: no hay solo dos maneras de vivirla, pero yo me refiero a una realidad concreta de quienes se dicen católicos ilustrados y combatientes a la hora de actuar. Y el hecho de esa bifurcación parte de un tremendo error popularizado en la Iglesia desde que el Modernismo sustenta las riendas de la misma. El error consiste en creer que para salvarse basta con “salvarse individualmente” no como ser “sociable”, pues aunque se hable mucho de solidaridad solo se procede como si el individuo fuera dios y se le ha hecho creer al católico modernoque debe respetar tanto la libertad del prójimo, que no se le “puede convertir” pues es muy libre de adorar al dios que quiera, porque todas las religiones son buenas, y lo fundamental es “el hombre”, no el Dios Uno y Trino y su Reino en la Sociedad.
O sea que eso de “naciones católicas” pueblos leales a Cristo y su Religión es un atraso de la Edad Media fruto de la ignorancia oscurantista de Santo Tomas de Aquino, de San Agustín y de todos los Padres de la Iglesia… En consecuencia, y contra la doctrina de siempre, perenne y universalmente admitida por la Iglesia (norma obligatoria para que sea “católica”), y de su Magisterio infalible por voluntad de Cristo, el ideal de la Política y de las normas que rigen la Sociedad, debe ser la SANA LAICIDAD… (¡Apaga y vámonos!…)
Pues no, señores, la “laicidad” presupone parcelas que NO ESTÁN SOMETIDAS al Creador de todo cuanto existe. Cuando el mínimo de inteligencia hace entender (a quien piense un poco) que si yo creo algo, todo lo salido de mi inteligencia y de mis manos es “mío”. Si me debe la existencia, no se me puede revelar exigiéndome que le reconozca “independiente”…
El Dios Uno y Trino, Creador de TODO CUANTO EXISTE –lo mismo las criaturas palpables que las invisibles–, es dueño absoluto de las mismas. Da lo mismo cómo se llame: ángel, hombre, animal o planta, cielo o tierra, sociedad política u organización social… Nada escapa a su dominio absoluto. Eso sí, las ha dado unas leyes por las cuales deben regirse sin importar como se llamen: llámense “atracción de las masas”, “capacidad de expansión”, “libertad angélica”, “libertad humana” o “inmovilidad de los cuerpos inertes”, etc.… Las diferentes leyes que las rigen, no admiten excepciones, y no hay una sola “parcela” de cuando existe (como son los estados, las naciones, los partidos políticos o la sociedad de cualquier índole) “independiente de Dios”.
Por lo tanto la “sana laicidad” (en cuanto supone poder reírse de las “leyes de Dios” y en especial de sus mandamientos, de su moral, por ejemplo: los estados, la política, la ciencia…) es una “asnada”, como calificaba a estas “falsas verdades” un genial profesor de griego en la Universidad Católica santo Tomas de Villanueva de la Habana. Otra cosa es que, en la práctica, haya que tragar el abuso, pero no engañemos a nadie llamándolo “sana laicidad”: Si verdaderamente es “laico” solo significa_ ¡Dios no pinta nada “en esta parcela”!… a menos que previamente hayamos vaciado la palabra “laico” de su contenido real:libre de la autoridad del Creador.
Por eso los verdaderos católicos y españoles que se reúnen exactamente desde TREINTA AÑOS, –desde el día de la celebración del decimocuarto centenario del III Concilio de Toledo.(589) donde se fraguó la UNIDAD CATOLICA DEL REINO VISIGODO o sea, de ESPAÑA–, demuestran con hechos que ven la vida de otra manera. Están convencidos de que la mayor traición a España se fraguó en el Vaticano, cuando obligaron al Caudillo –que era más papista que el Papa y por lo tanto acató las órdenes como un borreguito—a renunciar al precepto del Fuero de los Españoles, y de la esencia nacional, lo que todo español llevaba en la sangre: la única Religión de la Nación verdadera y suya es el Catolicismo, al que nuestros padresregalaron medio mundo de creyentes.
Pablo VI y sus nefastos cardenales y asesores ya habrán dado cuenta a Dios de semejante traición a la Verdad Suprema, a todos nosotros y a la inteligencia. (Como no es dogma de Fecreer en las “beatificaciones y canonizaciones”, yo “paso” de todas las realizadas desde el Vaticano II para acá, salvo cuando no admiten dudas, como las de los mártires que han dado su vida por no renegar de Cristo)
Durante muchos años fue asiduo colaborador de ese movimiento que los españoles no sabrán ni valorar ni agradecer bastante y, ahora, que no me es posible les invito a no cejar nunca en el empeño, si queremos mantener la esperanza de la indisolubilidad de la Patria.
¡Viva Cristo Rey y la Unidad Católica de la Nación! Lo que permitirá seguir gritando ¡Arriba España!
Con los saludos cordiales de
Gil De la Pisa Antolín
LA LIBERACIÓN DE BARCELONA
Al difundirse la noticia de la caída de Tarragona, el 15 de Enero 1939, quedó expuesto nuevamente el frente republicano, y la retirada se convirtió en una huida cobarde y caótica de rojos de toda clase: autoridades políticas, funcionarios, civiles comunes, e incluso soldados, que marcharon apresuradamente hacia la frontera francesa, llevándose consigo a sus familias y enseres, y tomando por asalto los almacenes de alimentos para tener con qué sobrevivir durante la marcha hacia Francia.
En la tarde del 24 de enero el gobierno republicano huía finalmente a Gerona, dejando tras de sí una ciudad dominada por el desorden de la huida en automóviles, camiones, bicicletas o simplemente a pie, obstruyendo pronto la carretera hacia el norte.
Al amanecer del 26 de enero 1939 las tropas nacionales alcanzaban las cumbres del Tibidabo y de Montjuic, y al mediodía entraban al centro de Barcelona y ocupaban toda la urbe semidesierta, sin hallar resistencia alguna.
Puede verse este suceso histórico pichando el enlace: Liberación de Barcelona
Un saludo,
José Luis Díez.
Secretario General de la Unión Católica de España
SUSCRIBETE para no estar pendiente de si se te envía. Si te suscribes te entrará en el acto cada nuevo escrito.
Estos son enlaces activos:
———————————————————————
UNIDAD CATOLICA DE ESPAÑA
Aprovecho para invitarles, una vez más, a sintonizar
Radio JLD (http://www.jldradio.es/)
pues, además de los programas de radio, (excelentes para todos y de especial disfrute para cuantos amamos a Dios y a España), tiene películas exclusivas y únicas sobre la Cruzada —sobre casi todos los episodios de esa gesta— , incluye la revista “SIEMPRE P’ALANTE” ** –completa y en el mismo instante de su publicación–, etc.
Con mi afecto y mis saludos,
Gil De la Pisa Antolín